Día Nacional del Tercer Sector de acción social
El 9 de octubre se celebra el "Día Nacional del Tercer Sector de acción social".
Empatía, octubre 2022 (Fuente: EAPN)
Se ha aprobado, en un reciente Consejo de Ministros, el acuerdo por el que se establece el día 9 de octubre como Día Nacional del Tercer Sector de Acción Social. Un día, con un profundo sentido simbólico. Un día que, sobre todo, reconoce y contribuye a visibilizar la labor que las entidades del Tercer Sector realizan a favor del conjunto de la sociedad.
La Plataforma del Tercer Sector solicitó formalmente al Ministerio de Derechos Sociales establecer como Día Nacional del Tercer Sector de Acción Social, el 9 de octubre, por coincidir con la fecha con la promulgación de la Ley Estatal del Tercer Sector de Acción Social, que ahora cumple 10 años.
Desde su aprobación, las entidades del Tercer Sector han vivido momentos difíciles y complejos, pero, también, han alcanzado grandes logros, siempre con el objetivo de defender y garantizar los derechos de toda la ciudadanía, especialmente de aquellas personas que todavía no ven garantizados todos sus derechos o que se enfrentan a la pobreza y a la exclusión. Sin duda, esta fecha va a ayudar a que la sociedad conozca mejor algunas realidades sociales y las acciones que se llevan a cabo desde las entidades del Tercer Sector.
El Tercer Sector de Acción Social, con el apoyo de las administraciones públicas, se ha consolidado en España como un sector solvente que contribuye de manera muy importante y de forma complementaria a los servicios sociales de titularidad pública, a la provisión del bienestar de la ciudadanía y, especialmente, de aquellas personas que se encuentran en situación de exclusión social.
Sin duda, las entidades del Tercer Sector son un instrumento fundamental de participación social de la ciudadanía de manera que contribuyen a incrementar la calidad democrática en la sociedad española.
La colaboración entre las administraciones públicas y el Tercer Sector se ha convertido en un pilar fundamental para atenuar el impacto de las sucesivas crisis (financiera de 2008, COVID 19 de 2020 y la actual guerra en Ucrania) sobre la población general y, especialmente, sobre los sectores más desfavorecidos.
En definitiva, el Día Nacional del Tercer Sector de Acción Social, contribuye a visibilizar ante la sociedad la labor de las entidades del Tercer Sector de Acción Social a favor de diferentes grupos de población, abordando las necesidades específicas de diversos colectivos y contribuyendo a la cohesión social.
Desde Empatía también queremos celebrar el Día Nacional del Tercer Sector de Acción Social y trasladar un sincero y sentido agradecimiento a las personas voluntarias y usuarias, a las entidades, direcciones, personas trabajadoras y socias y donantes. ¡Gracias!
#YoSoyTercerSector #9Octubre #DíaDelTercerSector #TercerSector